Nuevo canal de comunicación
Seguramente alguna vez te habrá sonado el teléfono y al mirar el mensaje has visto que no era de un contacto, sino que es de la tienda donde fuiste hace unos días o de la farmacia que visitas recurrentemente, por poner un ejemplo.
Cada vez existen más empresas que utilizan este medio como nuevo sistema promocional y estrategia de marketing. Esta herramienta permite una comunicación rápida ya que a diferencia de otras acciones, permite enviar en el momento productos o servicios que el cliente está demandado. Por ello, ambos se convierten en beneficiados. Igualmente, se está convirtiendo en un canal demandado de atención al cliente y un éxito como herramienta promocional (sorteos, promociones…)
Pero está claro que no deja de ser una herramienta de marketing más, por lo que como empresa, debemos tener en cuenta unos tips que a esperemos que os puedan servir de ayuda:
- Ten claro el mensaje a enviar: Aunque Whatsapp no es como los SMS que había que contar los caracteres, por deferencia, no puedes enviar ni bombardear con mensajes continuos ni demasiado extensos, por lo que hay que definir bien el mensaje que queremos enviar y así captar la atención.
- Prepara tu Base de Datos: Ya sabes que toda empresa tiene que tener una base de contactos actualizada para así enviar mensajes a nuestro target y evitar destinar recursos sin sentido.
- Se creativo: Es más fácil que el interlocutor preste atención a un mensaje diferente, a enviar información ‘tipo telegrama’ y no transmitir ilusión en el envío. Por lo tanto, deberemos crear un contenido de valor en la comunicación que enviemos y que sea compartida, convirtiéndose en viral.
- Establece unas normas: Los mensajes llegan a un teléfono personal. Debes tener en cuenta unas reglas tales como horario de los envíos, contenido de los mismos, y lenguaje adecuado. No olvidemos que somos una empresa y el destinatario un cliente actual o potencial.
- Plataformas: Whatsapp permite enviar mensajes masivos en muy poco tiempo con una tasa de conversión muy alta por coste muy económico. Hay plataformas webs específicas de envío masivo y de este modo no tener que hacerlo de manera artesanal – por llamarlo de alguna manera -. Si eres un comercio, prestas un servicio individual etc. y no quieres invertir en herramientas de pago sin querer renunciar a este sistema de comunicación con tus clientes, no olvides que no es ético crear un Grupo y añadir a participantes sin su consentimiento. Esta acción puede dañar la imagen de la misma.
Nos encantaría saber la primera impresión que tuviste cuando te llegó un mensaje de whatsapp a tu móvil con fin comercial. ¿Cómo crees que evolucionarán las herramientas de marketing en un futuro?
¡Gracias por leernos una vez más!
diciembre 7, 2015
Excelente post. Muy certero a lo que el uso del ws en una Pymes se puede referir. Una herramientas mas que hay que aprender a utilizar para optimizar los recursos