¿Quieres comenzar tu propio negocio? Estoy seguro que siempre se te ha pasado esa idea por la cabeza. Fabuloso. Emprender es algo digno de admirar, y más en este país, con uno de los costes más altos para empezar un negocio. Aunque en principio pensamos que emprender es montar una sociedad y comenzar a rodar, hoy en el blog de las pymes os comentamos algunos costes que debemos tener muy en cuenta para tener claro cuánto cuesta montar una empresa en España.
Costes de montar una empresa. Constituir una sociedad.
A pesar de las reformas del actual Gobierno por abaratar y agilizar los trámites para formar una empresa sigue siendo algo costoso. Las principales formas jurídicas que nos encontramos para fundar una empresa son:
Sociedad Limitada (SL)
La sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) más conocida como Sociedad Limitada o SL es la forma jurídica más popular en España. Según fuentes gubernamentales el 99,8% de las empresas españolas se acogen a esta fórmula. Para acogerse a ella se necesita un capital de 3.001€ que debe depositar en el banco. El coste de llevarlo a cabo se sitúa en torno a 800€, contando en estos gastos Registros del nombre, notaría, banco….
SLNE
Es una especialidad de la SL y fue creada por Real Decreto en el 2010. Con esta forma jurídica el Gobierno trataba de agilizar los tramites y que pudiese crearse una empresa en 24 horas. Lo cierto es que como se cuenta en este post, los costes se han abarato y los tiempos también. La principal diferencia con una SL y una SLNE está en el numero de socios, limitada en esta ultima a 5, y los incentivos fiscales.
Sociedad Anónima
Esta forma jurídica se utiliza principalmente para grandes empresas con un gran volumen de facturación. La principales diferencias se encuentran en: en la responsabilidad de los socios y el capital desembolsado.
Costes de montar una empresa. Personal
Aunque podemos comenzar solos o solo con nuestros socios, todos los trabajadores deben tener un sueldo mínimos. Fijaremos de media el gasto de personal en torno a 1500 € por persona.
Costes de montar una empresa. Tecnología
A pesar de que el llamado BYOD por sus terminología en inglés – Bring Your Own Device “Trae tu propio dispositivo”- está golpeando fuerte, fijaremos un coste de 600€/ empleado en equipo informáticos.
Costes de montar una empresa. Oficina
A pesar de que podemos trabajar en remoto (desde casa), debe ser uno de los gastos a tener en cuenta. El coste medio mensual, dependiendo de la zona, tamaño… Para comenzar lo situaremos en unos 700 €.
Costes de montar una empresa. Creación página web
La presencia en internet hoy en día es más que necesaria por lo que necesitaremos una web. Los gastos mínimos para una web en condiciones se sitúa en 4000 Euros más unos 200 € de mantenimiento anual.
Costes de montar una empresa. Servicios generales
En el día a día y su mantenimiento hay gastos indirectos que no se suelen tener en cuenta: asesoría/gestoría, limpieza, mantenimiento… Que contabilizaremos en 500 euros/mes.
Gastos totales empresa primer año
Con todos estos gastos calcularemos el gasto de una empresa en su primer año de creación y teniendo en cuenta que contará con 3 trabajadores:
Gasto inicial: 800€
Personal: 4.500/mes x 12: 54.000€
Tecnología: 600/persona: 1.800
Oficina: 700€/mes: 8.400
Web: 4.200
Servicios General: 500€/mes: 6.000
La suma total al año se sitúa en torno a los 75.000€ de base. Después deberíamos contar con gastos como comunicación, marketing, publicidad, que sumarían mínimo otros 10.000 € al año.
Como veis montar una empresa no es nada barato, pero la satisfacción de sacar tu propia adelante es incalculable.